La investigación privada en España está regulada por la ley orgánica 23/1992 y su ejercicio es legal siempre que la realice un detective privado o agencia de detectives autorizada por el ministerio de interior a través de la dirección general de la policía. ASPI Detectives, tiene la licencia de ámbito nacional nº 1.844 y la colegiación nº 168 por el colegio oficial de detectives privados de la comunidad valenciana.
Es el único profesional legalmente habilitado, para investigar sobre hechos y conductas privadas, técnico en investigación y aportación de pruebas. Es un profesional que ha superado 3 años de universidad, estudiando derecho (en todas sus ramas), psicología, criminología, tecnología y comunicaciones, etc… Obteniendo un título universitario de diploma en detective privado, pero esto no siempre ha sido así, por eso existe una gran cantidad de «detectives» (investigadores privados, peritos judiciales en investigación privada, investigadores mercantiles y los extintos auxiliares) que no cumplen estos requisitos; no se la juegue y compruebe siempre que se trata de personal legalmente habilitado por el ministerio del interior. puede comprobar que dispone de esta acreditación solicitando al detective la tarjeta de identificación profesional, emitida por el ministerio del interior, solo de esta manera evita el intrusismo, la invalidez de las pruebas y la irresponsabilidad.
La ley de seguridad privada en su artículo 19.1 establece lo siguiente: los detectives privados, a solicitud de personas físicas o jurídicas, se encargarán:
- a) de obtener y aportar información y pruebas sobre conductas o hechos privados.
- b) de la investigación de delitos perseguibles sólo a instancia de parte por encargo de los legitimados en el proceso penal.
- c) de la vigilancia no uniformada en ferias, hoteles, exposiciones o ámbitos análogos.
No lo dude, consulte su caso con la máxima confianza ante un detective, verá como se le atiende con profesionalidad y le ayuda a encontrar una solución a su problema o en el caso de que no sea de su competencia, le orientara hacía otros profesionales que puedan hacerlo. Hoy en día los detectives son profesionales altamente cualificados, formados en la universidad, que ejercen con entusiasmo una labor social ampliamente reconocida.
Asimismo, los detectives privados son los profesionales de la seguridad privada mejor preparado de nuestro país y del resto de Europa ya que es necesario cursar tres años en una universidad española para conseguir el correspondiente título universitario de detective privado, requisito imprescindible para conseguir la TIP
En este sentido, el detective privado se revela como un instrumento legal y eficaz en todos los ámbitos judiciales, estando su trabajo respaldado por el marco jurídico vigente y la continuada jurisprudencia de los tribunales ordinarios, el tribunal supremo y el tribunal constitucional.